¿Festejar el 18 de marzo?

¿Festejar el 18 de marzo?

¿Festejar el 18 de marzo?

 

     

 

Para Hernán Lara Zavala que en mucha paz descanse

 

Lázaro Cárdenas es el padre indiscutible de la “Dictadura Perfecta”, la política de Estado que destruyó nuestra democracia y nuestra economía en el siglo XX. El nuevo tirano palomeaba los nombres de los legisladores integrantes del Congreso de la Unión, de los diputados, de los senadores, de la alta jerarquía militar, de los ministros, magistrados y jueces, de los gobernadores, de los legisladores locales y de los presidentes municipales, de los líderes sindicales del sector público y del privado, todos tenían que ser cardenistas de modo que nadie pudiera interponerse en sus planes. El que no fuera cardenista jamás volvería a salir en la fotografía…



Cárdenas construyó y heredó un sistema presidencialista de corte dictatorial, como el que actualmente padecemos, pues la señora Sheinbaum muy pronto va a controlar los 3 poderes de la Unión. Cárdenas embotelló al movimiento obrero al fundar la CTM, la Confederación de Trabajadores de México. Cárdenas embotelló al movimiento campesino en la CNC, la Confederación Nacional Campesina. Cárdenas embotelló a los trabajadores al servicio del Estado, a los burócratas, a través de la FSTSE. Cárdenas embotelló a los obreros a través de la CROM, creada por Calles y Morones. Cárdenas controló también el SNTE, el sindicato de maestros para someterlos a sus designios políticos. Cárdenas acabó con la democracia sindical. Cárdenas acabó con la división de poderes federales. Cárdenas gobernó en el ejército, censuró a la prensa y, sin embargo, pasó a la historia como el salvador, como el padre protector, que siempre velaría por los desamparados, por los pobres, los primeros a quienes hundió aún más con su torpeza y su fanatismo.


Si el petróleo es propiedad de la nación, ¿entonces por qué existen 50 millones de compatriotas sepultados en la pobreza para ya ni hablar de los tarahumaras, de los tzotziles y a los lacandones extraviados en la miseria extrema? ¡Populismo cardenista!


Los priístas cardenistas arruinaron a México en el siglo XX y hoy los contribuyentes tenemos que sufragar su indolencia, incapacidad y ostentosa corrupción…


Cárdenas nacionalizó los ferrocarriles y entregó su administración a los obreros. ¡Una locura! ¿Qué queda hoy de los ferrocarriles? ¡Nada! Cárdenas nacionalizó el petróleo. ¿Qué queda hoy de PEMEX que recibió subsidios de más de dos billones pesos? ¿Cuándo se ha visto una compañía petrolera subsidiada? ¿En dónde…? La principal empresa de México se encuentra quebrada: importamos 80% de gasolinas, otro tanto de gas, a pesar de contar con el monopolio energético sin olvidar que la deuda de la principal empresa paraestatal se eleva a 110 mil millones de dólares y más de 500 mil millones de pesos a proveedores. La insolvencia financiera de Pemex ya compromete la deuda soberana de México y con ello nuestro futuro cercano.


PEMEX, sálvese quien pueda, ha sido un botín de políticos ignorantes e ineficientes, y caja chica de presidentes, o sea, una poderosa fuente de putrefacción política. Cárdenas, el gran héroe del campesinado mexicano, expropió más de 20 millones de hectáreas y al convertirse en el gran repartidor de miseria por medio del ejido, propinó la estocada definitiva a nuestra soberanía alimentaria. La expropiación masiva de tierras quebró al campo mexicano. 10 millones de braceros, campesinos mexicanos, huyeron por hambre de México entre 1940 y 1964, para hacer de la agricultura norteamericana la más rentable del mundo durante la II GM, en lugar de convertir a nuestro país en un paraíso agrícola. Cárdenas creó la CFE, otra empresa pública quebrada, que adeudaba 460,000 millones de pesos en 2024 y que arrojó pérdidas por más de 250 mil millones de pesos en todo el sexenio anterior, sin olvidar también los monstruosos subsidios, en lugar de atender la salud pública del país.


Rechazo los homenajes que se llevan a cabo 3 veces al año: el 21 de mayo para festejar el natalicio del “Tata”; el 18 de marzo para honrar la “gesta heroica” de la expropiación petrolera y el 19 de octubre, aniversario luctuoso de Cárdenas, el Padre de la Dictadura Perfecta, el destructor de la embrionaria democracia mexicana y de la economía nacional, que arrojó al día de hoy, un saldo de más de 50 millones de mexicanos sepultados en la pobreza. ¿Festejar el 18 de marzo? ¡Vamos, hombre! ¿Y AMLO su hijo putativo, muy putativo, por cierto?